Vistas de página en total

miércoles, 25 de enero de 2017

Ejemplos de una presentación.


Resultado de imagen para ejemplos de una presentacion electronica
Aqui observamos como es la interfaz principal de una presentacion electronica.
Tipos de elementos multimedia para una diapositiva.


Los sonidos y los vídeos son dos componentes importantes de las presentaciones modernas, susceptibles de intervenir en varias etapas de estos. 
Si tu presentación está destinada a un público amplio o a una utilización comercial, ten cuidado con respetar la propiedad artística. 

Emplea solo vídeos y pistas músicales de las que eres propietario o las que son libres de derecho de autor. De lo contrario, debes obtener la autorización de uso o adquirir los derechos de uso. 

En el caso de los vídeos, si estos contienen a individuos identificables, debes disponer de su acuerdo escrito previo para estar al amparo de toda acción legal de tipo "derecho a la imagen y el respeto de la vida privada". 
Así como para las imágenes, puedes insertar elementos multimedias o enlazarlos a archivos. Puedes elegir en una independencia de la presentación a ahorrar espacio a veces importante. 

Audio

Existen varios modos de incorporar sonidos a una presentación. Ya examinamos dos: el agregar sonidos a una animación o a una transición. No obstante, puedes agregar otros tipos de sonidos como clips audio enlazado a una diapositiva y que puede ser iniciado por un clic u otro evento o una narración completa comentando la presentación.
IMAGENES:

Insertar clip multimedia
Película de la Galería Multimedia
Galería de imágenes prediseñadas

Diferentes tipos de presentación.

  1. 1. Tipos de presentacion en power point Tipos Modelos imagenes

  2. 2. Modelos  Los modelos de presentación en PowerPoint que vienen con el programa son 21 en total. Según la versión de PowerPoint que tengas podrás escoger entre diferentes modelos. Diseños coloridos, gama de grises, tonos claros y mucho más entre los que puedes elegir. Pero hay más plantillas de PowerPoint: desde los diseños que cada uno se puede hacer pasando por aquellos que desde Microsoft se ofrecen:  Plantillas Power Point 2013  Plantillas Power Point 2010  Plantillas Negocios de Power Point PowerPoint es un programa que permite realizar diferentes tipos de presentación. Es aconsejable personalizar las plantillas para conseguir una imagen más potente. Sin embargo, si no disponer de tiempo o equipo de diseño, las plantillas que te ofrecemos pueden ser útiles e idóneas para hacer llegar tus ideas y proyectos. Y si no te convence, los modelos de presentación de Prezi son otra opción depresentaciones online.

  3. 3. tipos Las presentaciones pueden ser de muchos tipos: negocios, producto, marca, profesionales o académicas, entre otras. Y también pueden ir dirigidas a públicos muy diferentes: en la propia empresa, a un público general o a accionistas, advisors o inversores.  Las presentaciones son materiales gráficos que ayudan en la promoción o venta de un producto y que presenta una estructura donde se va dando a conocer diferentes áreas o aspectos de un discurso profesional, académico o publicitario. De ahí la importancia de acertar en el tipo de presentación que se perfila.  Algunos de los tipos de presentación que hay son: 
  4.  Presentación de trabajo  Presentación breve  Presentaciones online  Presentación de imagen de marca  Presentación de producto  Presentación para inversores Presentación de empresa

  5. 4.  Powerpoint es un paquete de software de presentación realizado por Microsoft. Se trata de un programa versátil que es capaz de hacer una variedad de presentaciones. Existe el formato de Powerpoint normal en el que se puede hacer clic para que avance a voluntad o automáticamente, pero también hay otras tres formas de presentar la información. Powerpoint también puede hacer películas, páginas web y archivos

  6. 5. imagenes.
  7. Resultado de imagen para diferentes tipos de presentacion power point

Definición de presentación Electrónica, "Power  Point".



Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.

PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT).1

Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.

Características de la interfaz de Power Point:

Historia: A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como Presenter y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II. Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc., y el co-productor del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-1987), vendieron por fin la compañía y su software a la gigante Microsoft de Bill Gates por la suma de 14 000 000 de dólares

  1. El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas.
  2. Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario.
  3. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición.
  4. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
  5. Realizar gráficos.
  6. Añadir videos y audios.

INTERFAZ:

Resultado de imagen para presentaciones power point

Interfaz de la ventana de Word.

imagenes:
Resultado de imagen para interfaz de la ventana de word


Resultado de imagen para interfaz de la ventana de word
En la siguiente imagen veremos un ejemplo de un documento Word.
Resultado de imagen para ejemplos de un documento word

Herramientas de Word.

Estas son las principales herramientas de Word:
  • Inicio
  • Insertar
  • Diseño de página
  • Referencias
  • Correspondencia
  • Revisar
  • Vista
A continuación les dejaremos todas las herramientas:
Nuevo: permite la creación de un nuevo documento

Abrir: permite abrir un documento

Guardar: permite guardar un documento

Correo electrónico: permite enviar el documento por correo

Vista preliminar: permite ver un documento en manera de impresión.

Imprimir: permite imprimir el documento

Ortografía y gramática: permite la revisión de ortografía del texto.

Cortar: permite cortar, es decir eliminar

Copiar: permite copiar texto, imagen etc.

Pegar: permite pegar texto, imagen etc.

Copiar formato: permite copiar el formato.

Deshacer: permite deshacer lo ultimo realizado.

Rehacer: permite rehacer

Inicio


Estilo: permite elegir el estilo del texto

Fuente: permite elegir el tipo de letra.

Tamaño de fuente: permite elegir el tamaño de la letra.

Negrita: permite dar formato de negrita al texto

Cursiva: permite dar formato de cursiva al texto.

Subrayado: permite dar formato de subrayado a un texto.

Alineación de texto: permite la alineación de un texto tales como: alinear a la

izquierda, centrar, alinear a la derecha, justificar.
Numeracíón: permite dar formato de numeración a un texto.

Viñetas: permite dar formato de viñeta a un texto.

Disminuir sangria: permite disminuir la sangria a un texto.

Aumentar sangria:permite dar sangria a un texto,

Bordes:permite quitar y poner bordes de una tabla.

Resaltar:permite dar formato de resalte a un texto

Color de fuente: permite dar formato de color de fuente a un texto.

Superíndice: permite dar formato de Superíndice a un texto o numero.

Subíndice:permite dar formato de subindice a un texto o un numero.


Insertar



Insertar hipervínculo: permite insertar un vinculo de una página web.

Tablas y bordes: permite activar la barras de herramientas de tablas y bordes.

Insertar tablas: permite insertar una tabla

Insertar una hoja de Microsoft Excel: permite insertar una hoja de calculo de Microsoft Excel

Columnas: permite realizar la división de columnas




 Opciones de dibujo.- en esta opción se encuentran todas las opciones para manejar los dibujos, como agrupar, desagrupar, cuadricula, empujar, girar, etc.

Seleccionar objetos.- Transforma el puntero en una flecha de selección para poder seleccionar objetos en la ventana activa. Para seleccionar un solo objeto, haga clic en el objeto con la flecha. Para seleccionar uno o varios objetos, arrastre la flecha sobre los objetos que desee seleccionar.

 Girar libremente.-
 Gira un objeto seleccionado hacia cualquier ángulo. Seleccione el objeto, haga clic en Girar libremente y, a continuación, arrastre una esquina del objeto en la dirección que desee.

4. Autoformas.- Aquí se encuentran diversos figuras que se pueden insertar

Línea (barra de herramientas Dibujo).-Dibuja una línea recta en el lugar de la ventana activa donde haga clic o arrastre. Para dibujar la línea en ángulos de 15 grados desde su punto de inicio, mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras arrastra.

 Flecha.- Inserta una línea con una punta de flecha en el lugar donde hace clic o arrastra en la ventana activa. Para mantener la línea sujeta para dibujar un ángulo de 15 grados desde su punto de inicio, mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras arrastra.

 Rectángulo.- Dibuja un rectángulo en el lugar de la ventana activa donde haga clic o arrastre. Para dibujar un cuadrado, arrastre manteniendo presionada la tecla MAYÚSCULAS.

 Elipse.- Dibuja una elipse en el lugar de la ventana activa donde haga clic o arrastre. Para dibujar un círculo, arrastre manteniendo presionada l a tecla MAYÚSCULAS.

 Cuadro de texto.- Dibuja un cuadro de texto al hacer clic o arrastrar en la ventana activa. Utilice un cuadro de texto para agregar texto (títulos o llamadas) a las imágenes y gráficos.

 WordArt.- Crea efectos de texto insertando un objeto de dibujo de Microsoft Office.

 Color de relleno.- Agrega, modifica o quita el color o efecto de relleno del objeto seleccionado. Los efectos de relleno incluyen degradado, textura, trama e imágenes.

 Color de línea.- Agrega, modifica o quita el color de la línea del objeto seleccionado.

 Color de fuente.- Aplica al texto seleccionado el formato de color en el que haya hecho clic.

 Estilo de linea 

 Estilo de flecha 

 Sombra
 aplica al dibujo o forma cualquier tipo de sombra

 3D aplica al dibujo o forma diferentes tipos de dimensiones

Tipos de procesadores de texto.

Se conoce como procesadores de texto, a los programas que le permiten al usuario realizar, cambiar, almacenar e imprimir diversos tipos de textos, de una forma rápida y fácil en una computadora. 
Es el tipo de software de mayor utilización para trabajos de oficina o para fines de estudio, el cual presenta diversas funciones, como son: Funciones de redacción. De tamaños de letras. Funciones para distintos tipos de letras. De colores. De efectos artísticos. De formas de párrafos. Etc. 
Estos procesadores fueron los primeros programas de textos que se instalaron en las computadoras como medio de comunicación entre los programadores y las máquinas. En un principio la forma de comunicación se realizaba a través de códigos y tarjetas perforadas, sin embargo, con estos se consiguió una forma mucho mas factible, fácil y rápida a través de la escritura de comandos tipo texto.
Los procesadores de textos existen para uso de varios sistemas operativos, estando algunos de ellos adaptados a un sistema operativo específico, así como también existen versiones para uso de procesadores de textos en sistemas operativos diferentes al habitual. Algunos procesadores de textos poseen cualidades y características de mayor envergadura que otros, permitiendo realizar más adecuaciones al texto, mientras que otros son específicos para usos más básicos, como es el caso de worPad que es un procesador de textos básico, que se diferencia de procesadores más especializados como AviWord y Microsoft Word que poseen varias herramientas para edición que son más desarrolladas.
Resultado de imagen para tipos de procesadores de texto

Algunos de los tipos de procesadores de textos más comunes:

Blog de notas.- Es un procesador de textos básico posee pocas herramientas de edición limitándose a las más básicas, guarda únicamente en formato de texto plano (TXT), aunque pueden cambiarse las fuentes o letras en las que se escribe.


WordPad.- Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee más herramientas que el anterior, se pueden cambiar las letras o fuentes, el tamaño de las mismas, y permite guardar en más de un formato además del formato propio del programa, aunque se destaca que también es limitado en cuanto a los formatos de guardado.


Microsoft Word.- Es el procesador de textos que en la actualidad está más difundido, gracias a que posee una facilidad de uso en todas sus versiones que “guían” de forma intuitiva al usuario, permite crear, editar y compartir los contenidos, y gracias a su gran variedad de herramientas se pueden agregar gráficas, imágenes, hipervínculos, tablas y diversidad de detalles a los textos, como cambios de fuentes (letras), colores y tonalidades, negritas, cursivas, subrayados, así como poseer herramientas con las que se pueden realizar hojas de cálculo y demás funciones que suelen usarse en trabajos de oficina. Este programa suele venir en “paquete” junto con otros programas de la empresa Microsoft, con los que se pueden complementar los trabajos a realizar. Este procesador permite guardar el documento en diversas versiones anteriores del programa, así como en otros formatos ajenos al programa.


Abiword.- Es el procesador de textos de la empresa Cyberfran, posee versiones para su uso en sistemas operativos diversos tales como Windows, Unix, Linux, Macintosh, y QNX. Posee gran variedad de herramientas para realizar la creación y edición de los textos, y permite guardad en varios formatos además del formato nativo del programa. Se destaca que su adquisición es gratuita.


Tiny Easy Word.- Es otro procesador de textos bastante completo, pero suele dificultarse su uso ya que la disposición de los botones y barras de herramientas, no es la más usual como en los procesadores de textos anteriores. Posee herramientas propias como en la que se puede convertir directamente archivos de textos comprimidos en Zip o los archivos HTML para su uso.


Writer de OpenOffice.- Posee todas las herramientas y funcionalidades comunes a los procesadores de textos más habituales, tales como las herramientas de edición de textos, cambios de letras, tamaños de las mismas, colores, edición de imágenes, hipervínculos, tablas, macros etc.


KOffice.- Este procesador de textos posee todas las herramientas necesarias para crear y editar textos, plantillas, estilos de letras y tamaños, formatos de texto, encabezados, pies de páginas, autocorrecciones, corrección y ortográfica.


Google Docs.- Es un procesador te textos online o suite ofimática online, con la que se pueden crear y editar documentos, con cualquier computadora que posea conexión a Internet, sin importar el sistema operativo que tenga la computadora ya que su uso es vía red. Acepta las extensiones de archivos más comunes, como doc.txt, RTF y otras.Resultado de imagen para tipos de procesadores de texto

Tipos de documentos.

En Word se crean documentos sencillos o complejos como:


Documento Word
Página Web Filtrada
Plantilla de Documento
Formato RTF
Sólo Texto
Sólo Texto con Salto de Línea 
Texto Codificado
Word 2. x para Macintosh
Word 4. x para MacintoshWord 5. x para Macintosh
Gráficos
• Abre MS Word. Haz clic en el menú “Insertar”,
y luego en “Objeto”. Haz clic en la pestaña
“Crear nuevo”.

• Haz clic en “Gráfico de Microsoft Graph” en el cuadro Tipo de objeto. Haz clic en “Aceptar”.

Herramientas
que puedes emplear para personalizar
tus documentos.
• Letras y estilo de fuentes Tamaño de letra
Columnas Apariencia de letra
Colores Alinear el texto
Insertar recursos 
Numeración y viñetas (opción A) 
Numeración y viñetas (opción B) 


Tipos de documentos que se pueden desarrollar en Microsoft Word

Procedimiento para crear 
algunos de estos documentos
como: plantillas, gr{aficos, macros 
y cartas en word.
• Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, 
haga clic en Abrir.
• Abra el documento que desee.
• Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, 
haga clic en Guardar como.
• Efectúe los cambios que desea que aparezcan en todos los documentos nuevos basados en la plantilla.
• En el cuadro de diálogo Guardar como, haga clic en Plantillas 
de confianza.
• Escriba un nombre de archivo para la nueva plantilla, 
seleccione Plantilla de Word en la lista Guardar como tipo y, 
a continuación, haga clic en Guardar.

Resultado de imagen para word png

Funcionalidades y Características de Word.

Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o íconos visibles. A su vez, Word permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u horizontal.
Cabe resaltar, que Word no es un simple procesador de textos, pues habilita al usuario a insertar imágenes que revaloricen lo que se está escribiendo o que se realicen gráficos de torta explicativos para demostrar estadísticas mediante la representación de los porcentajes (%) de manera gráfica, por ejemplo.
Asimismo, Microsoft Word no es solamente útil por su variedad de formatos y aplicaciones sino que resulta esencial como herramienta el corrector ortográfico porque permite que al usuario ver si cometió un error de tipeo o de gramática y sintaxis, ya que resalta en rojo o azul palabras en caso de que el programa detecte posibles errores ortográficos y/o gramaticales. Igualmente, no hay que confiarse al cien por ciento ya que, éste tiene un margen de error.
(Qué es Microsoft Word. Screenshot del software.)

Asimismo, Microsoft Word puede interactuar con otros programas del “paquete Office” como lo es el caso del Excel, habilitando que se peguen gráficos y datos que provengan de planillas de cálculo de una manera sencilla.



Fuente: http://concepto.de/que-es-word/#ixzz4WoDceMi8

"Microsoft Word"

Resultado de imagen para word png¿Que es Word?...Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la actualidad.

Fuente: http://concepto.de/que-es-word/#ixzz4WoARAU7q



¿Cómo surgió Word?...Word es un programa de tratamiento de texto que nació de la mano de IBM alrededor del año 1981.
Microsoft Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de las personas que tengan computadora a su disposición ya que, es un procesador bastante simple de usar. Word es uno de los programas disponibles en el “Paquete Office” (así como el Microsoft Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que tengan instalado Microsoft Windows como sistema operativo.


Fuente: http://concepto.de/que-es-word/#ixzz4WoAtYb00


¿Grupos de discusión?

Resultado de imagen para que es un grupo de discusión
El grupo de discusión se trata de una metodología específica indicada para evaluar actitudes e influencias sociales que tienen un impacto en la conducta de las personas. Es especialmente útil para obtener información relacionada con un problema sobre el cual se sabe muy poco, probar mensajes informativos o educacionales, o recolectar información sobre cómo puede reaccionar un grupo ante una estrategia determinada. Los grupos de discusión suelen revelar normas sociales y opiniones compartidas y pueden ayudar a proporcionar una base para desarrollar preguntas de encuesta o manuales para entrevistas en profundidad.

Los grupos de discusión funcionan mejor cuando son diseñados para incluir grupos pequeños de personas que comparten características similares (por ej. mujeres de la misma edad y de la misma comunidad que han intentado usar los tribunales formales o asistentes legales que trabajan en violencia contra las mujeres en una comunidad determinada). Se invita a los participantes a asistir y se limita el tamaño a unas 8 a 10 personas. Tener muchos grupos con diferentes características, pero dedicados al mismo tema, ayudará a obtener datos más útiles.

Resultado de imagen para que es un grupo de discusión

La idea del grupo de discusión es generar una conversación alrededor de un asunto en particular y observar las actitudes de los participantes. Los grupos de discusión generalmente deben ser facilitados por alguien con experiencia en la metodología. Las preguntas de un grupo de discusión deben fluir de lo general a lo más específico y el facilitador debe alentar a los participantes a compartir historias, opiniones y reacciones, en un ambiente distendido. Los grupos de discusión requieren que la conversación sea grabada para ser analizada posteriormente, o que haya una o dos personas que tomen nota para documentar las preguntas y respuestas. Otras formas de información tales como el lenguaje corporal, los silencios y el comportamiento general de los participantes en relación a las preguntas o manifestaciones también deben ser documentados. Los grupos de discusión no son el mejor método para extraer hechos, conocimiento individual de contenido, u opiniones individuales. Más bien, los grupos de discusión generan anécdotas, información sobre patrones, y visiones internas sobre las normas o actitudes prevalentes.
link:https://www.google.com.mx/search?q=que+es+un+grupo+de+discusi%C3%B3n&espv=2&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj6ydyd193RAhWF6CYKHf4TBy4Q_AUIBigB&dpr=1