Vistas de página en total

martes, 24 de enero de 2017

Las redes sociales.

¿Que es?...Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. 
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

Ejemplos:

Las redes temáticas: estas redes son utilizadas por una gran cantidad de usuarios que presenta información. Las mismas centran su atención en un determinado tema, por ejemplo se habla del medio ambiente y las formas para consérvalo o cuidarlo.
Redes personales: estas comunidades también se encuentran conformadas por muchos usuarios. Cada uno de los mismos posee un sitio donde puede compartir datos personales, imágenes, información, etc. con otros usuarios. Algunos ejemplos de estas redes sociales son:
  1. Twitter: esta red social se define como un sistema de microblogging  que puede ser utilizado de manera gratuita.  La idea básica del twitter es publicar lo que se está haciendo o pensado en ese preciso momento. Aunque gracias a la masividad que ha adquirido es también muy utilizado desde el marketing, partidos políticos, diversos medios de comunicación, etc.  Los mensajes que son publicados en esta comunidad deben ser muy revés ya que no pueden exceder los ciento cuarenta caracteres. Es posible agregar contactos y ser agregado por otros, generalmente llamados “seguidores”.
  2. Facebook: para hacer uso del facebook es necesario registrarse, para ello se crea una cuenta, denominada perfil, donde el usuario ingresa sus datos personales. Sin bien esta red comenzó como un medio para comunicarse entre estudiantes universitarios, hoy en día ha alcanzado todo los continentes y se cree que posee un número superior a quinientos millones de usuarios. Cada usuario posee un muro donde sus contactos, llamados amigos, pueden publicar cosas. A su vez los miembros pueden compartir actividades en grupos cerrados. Además dentro del facebook pueden ser utilizados diversas aplicaciones y es posible acceder a juegos en la red.
  3. Google Plus: como bien puede ser imaginado, esta comunidad fue creada por el mismos Google. La misma es utilizada para ordenar a los contactos que se tienen en la red. Asimismo es posible compartir fotos y videos con los contactos y acceder a salas de chat en conferencia.
  4. Myspace: esta red social encontró sus inicios en el año 2003. En un comienzo esta red adquirió una gran popularidad, el número de visitas que obtuvo supero ampliamente a las del buscador Google. Myspace ofrece múltiples funciones, por ejemplo realizar grupos. Los miembros que pertenecen a un mismo grupo pueden acceder a una página en común y compartir información.  También es posible enviar boletines, es decir mensajes privados, la aplicación de Myspace TV permite compartir videos de la web y la de Myspace IM permite transmitir mensajes de manera instantánea.
Resultado de imagen para redes sociales






link: http://ejemplosde.org/informatica/redes-sociales/


16 comentarios:

  1. Sería buenon agregar información acerca de los riesgos del mal uso de estas redes ._.
    Aunque son buenos los conceptos que presentas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la crítica, y gracias por comentar para que este blog sea mejor cada día.

      Eliminar
  2. Es muy útil la información y está muy bien explicado todo

    ResponderEliminar
  3. Es muy interesante conocer esta información, sobre todo para compartirla con los adolescentes que hoy en día le dan un uso incorrecto a las redes sociales. Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario, espero que la información brindada sea de su utilidad.

      Eliminar
  4. Muy buena información gracias por el aporte.

    ResponderEliminar
  5. Muy buena información gracias por el aporte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay de que, para esa es la función de este blog, espero que la información sea de su utilidad.

      Eliminar
  6. Muy buena informacion, gracias por aportarnos esta util informacion

    ResponderEliminar
  7. gracias, esperamos que te sirva de algo la informacion.

    ResponderEliminar
  8. Buena Informacion, Es Muy Clara para saber sobre las Redes Sociales����

    ResponderEliminar
  9. Buena Informacion, Es Muy Clara para saber sobre las Redes Sociales����

    ResponderEliminar
  10. Oye dame tips para ligar chicas por chat jajaja 😎😂

    ResponderEliminar
  11. Oye dame tips para ligar chicas por chat jajaja 😎😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Darwin, un tío para ti es que...a las mujeres no se les Liga con palabras...porque es fácil mentir, enamorada con hechos👏👍😊

      Eliminar